Qué pasará con el #Bitcoin y las criptomonedas, explicado en 2 minutos.

(1) Seguirán apareciendo nuevas criptomonedas todos los días, a razón de 15 a 30 por día.

(2) En 2024-2025 aparecerán las criptomonedas de los bancos centrales emisores de moneda de reserva internacional y, posteriormente, las de los bancos centrales no emisores.

(3) Por años coexistirán el #Bitcoin y las criptomonedas iniciales con las de los bancos centrales.

(4) Cada vez habrá más adopción de criptomonedas en general.

(5) La adopción no será descentralizada sino centralizada a través de plataformas no bancarias, neobancos, custodios y Exchanges, mediante el onboarding digital, con integración con comercios vía intermediarios y APIs.

(6) La aceptación de las criptomonedas de los bancos centrales pasará a ser masiva y generalizada porque, a diferencia de las criptomonedas iniciales, servirán para pagar impuestos, convirtiéndose en necesidad para el comercio y conveniencia para los consumidores.

(7) De forma natural habrá migración de las cripto iniciales a las de los bancos centrales de mayor aceptación.

(8) Una criptocomunidad de innovadores y adopción temprana, que entró al ecosistema a bajos precios, podrá resistir por un tiempo a la substitución del #Bitcoin y las cripto iniciales por las criptomonedas de los bancos centrales.

(9) Con base al teléfono inteligente y el ecosistema explicado en (5), el efectivo desaparecerá; y todo el planeta habrá adoptado las criptomonedas nacionales de reserva internacional y no, únicas útiles para el pago de impuestos nacionales.

(10) Quienes tienen las armas y las cortes (i.e. los Estados) ejercerán su justicia y violencia, respectivamente, prohibiendo el #Bitcoin y las criptomonedas iniciales y encarcelando a quienes pretendan continuar usándolas.

Y quien no sepa emprender, y autogestionar sus finanzas corporativas y personales, quedará dependiente del Estado y las rentas básicas financiadas con la alta tributación/productividad del nuevo ciclo largo de Kondratiev: el de la Inteligencia Artificial.

En , pero sobre todo en , discuto sobre estos temas, al igual que sobre cómo conformar portafolios en el contexto arriba descrito.










Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *